Metodología
Nosotros en Instituto AREJA creemos que el fenómeno del consumo, ya sea del producto, del servicio o de la noticia, debe situarse en su tiempo histórico, en sus marcos temporales y en su contexto sociopolítico, en un horizonte marcado por el tejido social en el que está inmerso.
Es fundamental que la investigación cualitativa y cuantitativa se desarrolle dentro de esta perspectiva para que aborden el fenómeno y se dediquen a describirlo y comprenderlo, considerando siempre las tensiones y contornos que da un contexto marcado por una determinada dinámica de la sociedad y por sus condiciones económicas, económicas y sociales y por sus marcadores sociales y políticos.
Cualitativa
La investigación cualitativa es un enfoque metodológico de investigación exploratoria no estructurada basada en muestras pequeñas, que proporciona insights y comprensión del contexto del problema que está siendo estudiado. Su objetivo es entender lo que está en la mente del consumidor/a. Al adoptar la investigación cualitativa, buscamos comprender ciertas razones, determinar el grado de preferencia de los consumidores/as en relación a las marcas competidoras, descubrir motivaciones subyacentes, en definitiva, ahondar en diferentes dimensiones que pueden allanar el camino para comportamientos y actitudes que pueden explicar un determinado fenómeno.
Entre las técnicas de aplicación de la investigación cualitativa, se destacan las siguientes:
- Entrevistas en profundidad presenciales u online
- Grupos focales
- Etnografias y in homes
- Walk y shop-along
- Bulletin boards
Cuantitativa
La investigación cuantitativa utiliza la recopilación de datos para probar hipótesis basadas en mediciones numéricas y análisis estadísticos para establecer patrones de comportamiento. Está directamente relacionada con la cuantificación de datos, la experimentación, la medición y el control riguroso de los hechos, permitiendo la generalización y la obtención de resultados a partir de una muestra representativa de la población. Este método es ideal para identificar tendencias y promedios, ya que verifica las relaciones entre variables, involucrando a un mayor número de sujetos y potenciando la generalización de los resultados con mayor objetividad y precisión.
Existen diferentes métodos de investigación cuantitativa para dirigirse a un público general o específico:
- Entrevistas personales o cara a cara CAPI (entrevista personal asistida por computadora)
- Entrevistas telefónicas o CATI (entrevista telefónica asistida por computadora)
- Entrevistas online
- Pruebas de productos domiciliares
- Pruebas de productos en locaciones centrales
- Cliente misterioso/a
Quiénes hacemos

Testimonios

Excelente empresa de estudios de mercado. Te lo recomiendo mucho.
Daryele Cunha Logística HGRAUPP Lea otros¿Hasta dónde llega tu investigación?
Ponte en contacto y construyamos juntos los mejores caminos para tu proyecto.